
» I’m Still Here
por Aitor Ibáñez
El esperado falso documental de Casey Affleck nos invita a reflexionar sobre la identidad pública de su protagonista, Joaquin Phoenix.
» Film socialisme
por Adrià Sunyol
La última película de Jean-Luc Godard, una explosión de ideas radical, bella, estimulante y, como siempre, abierta a discusión.

» La fábula y la figura
por Mónica M. Marinero y
Cine y pintura dialogando a través de la puesta en escena en la última exposición que José Luis Guerin ha creado para las salas de un museo.
» Una vieja dicha
por Aitor Ibáñez y
Nos acercamos a la obra de Kelly Reichardt, cineasta ganadora del Premio al Mejor Director y Premio Fipresci en la 48.a edición del FICXixón.

» Cine a contracorriente
por Enrique Aguilar y
Un diálogo articulado a través del cine experimental entre Latinoamérica y España en el congreso homónimo realizado en Barcelona.
» Claire Simon: construyendo historias
por Albert Elduque y
Reseñamos la visita de la documentalista francesa a Barcelona, donde dio dos clases magistrales y presentó una retrospectiva de su obra.
» Chomón performance
por Manuel Garín y
Reseña conjunta del monográfico de Joan M. Minguet y el DVD de Cameo con la obra de Segundo de Chomón como protagonista.
» Ciclo ACIB de Cine Balear
por Albert Elduque y
Nos acercamos al cine realizado en las Islas Baleares, proyectado recientemente en Barcelona, a partir del trabajo de sus directores.
» Two Lovers
por Ricardo Adalia Martín y
Copia certificada, el último filme de Abbas Kiarostami, nos ofrece una sutil reflexión sobre el devenir contemporáneo de las imágenes.

» El estado de Canadá
por Mónica M. Marinero
Curling, de Denis Côté, una historia de ambientes gélidos y un trasvase de los géneros que hace del displacer un auténtico método reflexivo.

» ¡Viva Berlanga!
por Lucía Miguel
Reflejo de la España del momento, la obra del director de Plácido también atraviesa fronteras y entra en contacto con otras cinematografías.









|